Siendo médico, Van Rensselaer Potter estaba
preocupado por todas aquellas acciones de los médicos, que no necesariamente
eran las más adecuadas, por eso, los principios de la Bioética están muy
relacionados con todo aquello que debería normar la relación entre el médico y
el enfermo.
a) La beneficiencia
b) La no-maleficiencia
c) La justicia
d) La autonomía
Todos esos principios sirven para normar la
actividad médica y limitar la libertad del médico de actuar sobre el cuerpo del
paciente, puesto que por un lado, le permiten al enfermo que decida sobre el
tratamiento o no de su enfermedad y evitan que el médico haga algo que dañe al
paciente o bien que si lo hace, sea de manera justificada porque lo que se
obtenga a partir del daño, mejorará la salud del enfermo. Por otro lado, hacen
que el médico siempre busque el bienestar del paciente y que haga estas dos
últimas cosas en todos los casos, sin importar si el enfermo es pobre, rico, de
una religión, raza o preferencia sexual específica, entre otras diferencias que
pudiera haber entre las personas y que pudieran gustarle o no al médico.
Aunque no todos nos desempeñemos en el
campo de la medicina, siempre tendremos conflictos en los cuales debamos
decidir cosas que impacten sobre la vida de otros seres humanos, plantas o
animales y en ese sentido, nos compete la Bioética.