Nos enseña la posición del ser humano de respeto ante la vida, naturaleza, y su
relación con los animales y las plantas, con la necesidad de reorientar el
desarrollo científico y tecnológico evitando la destrucción del ecosistema por
la irresponsabilidad humana. Por lo anterior se debe de obrar con eticidad para
la preservación del ambiente, sea un deber y una necesidad, para justificar el
lugar el hombre y su sentido de acción sobre el mismo ecosistema. Por lo cual
Potter llama ética ambiental, porque busca la preservación y restauración del
ambiente, incluyendo al hombre mismo, las plantas, animales y su hábitat
dependiente de ecosistemas.
El biocentrista de Schweitzer, muestra la vida como un valor absoluto y
la relación con la naturaleza, “yo soy vida que quiere vivir, y
existo en medio de vida que quiere vivir”[1]
Consiste
en favorecer el respeto a todo
ser vivo, porque es portador de un valor intrínseco.
La
bioética tiene como base fundamental la defensa de la vida en general. Potter
señala que elproblemaen salud del hombre está intrínsecamente relacionado con
la problemática de la salud de la Tierra. Señala también que la explosión
demográfica y el aumento de la tecnología sin control de calidad ha traído como
consecuencia repercusiones, alteraciones y padecimientos en la salud de la
sociedad y en su medio ambiente. En este mismo sentido Comisión Mundial de las
NacionesUnidas para el Medio Ambiente y Desarrollo[1]llevan
a cabo la Carta de la Tierra la cual tiene como misión establecer
una base ética sólida para la sociedadcivil emergente y ayudar en la
construcción de unmundo sostenible, basado en el respeto a la naturaleza, los
derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz, y
cuya visión ética inclusiva reconoceque la protección ambiental, los derechos
humanos,el desarrollo humano equitativo y la paz, son interdependientes e
indivisibles. Por lo tanto ambas posturas se inclinan por defender la vida y a
pesar de presentan acentuacionesdistintivas, sus características son coincidentes
en la formade concebirla vida, la crisis del planeta y la problemática de la
relación entre ambos.
Te invitamos a que te enlaces a la siguiente liga para comprender más nuestro tema: CARTA DE LA TIERRA.
[1]
SEMARNAT. Gobierno Federal. México. La Carta de la Tierra es una declaración de
principios fundamentales para la construcción de una sociedad global en el
siglo XXI justa, sostenible y pacífica. Es el producto de conversaciones
interculturales llevadas a cabo en el ámbito mundial durante una década, con
respecto a metas comunes y valores compartidos. En 1987, la Comisión Mundial de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo hizo un llamado para la
creación de una nueva carta que anunciara los principios fundamentales para
alcanzar el desarrollo sostenible. La adopción de una Carta de la Tierra
durante la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992.
En 1997 se formó una Comisión de la Carta de la Tierra con el fin de supervisar
el proyecto y la redacción de este documento. www.semarnat.gob.mx
Estimados profesores Mirna, Rosa Ma., Clementina y Marco A., reciban un saludo, felicidades se alcanzaron los objetivos plateados al inicio de esta evidencia de aprendizaje, espero haya sido un esfuerzo compartido, colaborativo y constructivo de cada integrante, de no ser así, estaremos comenzando a reflexionar la bioética en el contexto de la docencia.
ResponderEliminarAtte. Juan C. Santiago J.